Tener una segunda residencia en Cantabria: diseño, licencias y costes

Cantabria es uno de los destinos más atractivos del norte de España para quienes buscan calidad de vida, naturaleza y tranquilidad. No es de extrañar que cada vez más personas —tanto españolas como extranjeras— estén valorando tener una segunda residencia en Cantabria, ya sea para escapadas de fin de semana, temporadas largas o incluso teletrabajar.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: desde la elección del terreno hasta el diseño, las licencias, los costes y consejos clave para hacer realidad tu segunda vivienda.

¿Por qué tener una segunda residencia en Cantabria?

Cantabria ofrece una combinación difícil de encontrar:

  • Entornos naturales únicos: playas, montañas, valles y bosques a muy poca distancia.

  • Clima suave y húmedo, ideal para quienes huyen del calor excesivo del sur o del interior.

  • Buena conectividad con el resto de España (tren, autovías, aeropuerto de Santander).

  • Seguridad, tranquilidad y calidad de vida.

  • Valor inmobiliario contenido: aún es posible encontrar terrenos o viviendas con potencial a precios razonables.

Además, en los últimos años ha aumentado el interés por rehabilitar viviendas tradicionales o construir casas eficientes energéticamente, como casas pasivas o bioclimáticas, pensadas para una estancia más saludable.

¿Qué opciones tienes para tu segunda residencia?

✅ 1. Comprar y reformar una vivienda existente

Muchos clientes optan por adquirir casas antiguas en entornos rurales o pueblos tranquilos, y rehabilitarlas con encanto. Esto suele ser más económico en zonas de interior (Valle del Pas, Campoo, Trasmiera…) que en la costa.

Ventajas:

  • Conservación del carácter tradicional.

  • Menor coste inicial (en algunos casos).

  • Posibilidad de beneficiarse de ayudas a la rehabilitación.

Inconvenientes:

  • Requiere estudio previo del estado estructural.

  • Posibles limitaciones urbanísticas si está en suelo rústico o protegido.

📎 Más info: Cómo rehabilitar una vivienda en Cantabria

✅ 2. Comprar un terreno y construir una vivienda nueva

Es la opción preferida si quieres adaptar completamente la vivienda a tu estilo de vida, gustos y necesidades. En este caso, deberás:

  • Verificar la edificabilidad y uso del terreno.

  • Contratar un arquitecto que redacte el proyecto y te asesore desde el inicio.

  • Tramitar licencia de obra mayor.

  • Supervisar la obra hasta su finalización.

Este tipo de vivienda te permite diseñar una casa eficiente, con bajo consumo, buena orientación y materiales saludables, ideal como refugio para fines de semana o periodos más largos.

Zonas recomendadas para una segunda residencia en Cantabria

Según el tipo de vida que busques, puedes elegir entre:

ZonaIdeal para…Características destacadas
Costa occidentalFamilias, amantes del marComillas, San Vicente, Oyambre, Suances
Interior orientalNaturaleza, tradiciónValles pasiegos, Selaya, Liérganes
Costa orientalConectividad, serviciosLaredo, Noja, Santoña
Comarca de CampooMontaña, deportes de invierno, tranquilidadReinosa, Alto Campoo
Enclaves semiurbanosTeletrabajo y escapadas frecuentesSanta Cruz de Bezana, Piélagos, Marina de Cudeyo

¿Qué licencias y trámites necesitas?

Para construir una segunda residencia desde cero en Cantabria necesitas:

  • Proyecto técnico visado por un arquitecto colegiado.

  • Licencia de obra mayor del ayuntamiento.

  • Aprobación de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CROTU) si estás en suelo rústico.

  • Pago de tasas e impuestos municipales (ICIO, tasas urbanísticas).

  • Alta en el Catastro y registro de la propiedad al finalizar la obra.

👉 En caso de rehabilitación, también es necesario certificado final de obra, actualización de habitabilidad y en algunos casos, legalización de obras anteriores.

¿Cuánto cuesta tener una segunda residencia en Cantabria?

Los costes pueden variar mucho según el tipo de proyecto, el acceso al terreno, el sistema constructivo y los acabados. A modo orientativo:

Tipo de proyectoPrecio aproximado m²Total estimado para 120 m²
Rehabilitación básica600 – 900 €/m²72.000 – 108.000 €
Rehabilitación integral + eficiencia900 – 1.300 €/m²108.000 – 156.000 €
Obra nueva con diseño personalizado1.100 – 1.500 €/m²132.000 – 180.000 €

A esto hay que añadir los honorarios técnicos, licencias, tasas, y posibles mejoras exteriores como paisajismo o piscina.

Consejos clave antes de iniciar tu proyecto

Asegúrate de que el uso del terreno sea residencial, especialmente si está en suelo rústico.
Piensa en el uso real que le darás: ¿será estacional o también para teletrabajo?
Invierte en aislamiento y confort térmico, el clima cántabro lo agradecerá.
Elige profesionales locales, acostumbrados a la normativa y condiciones constructivas de la zona.
Consulta al arquitecto desde el primer momento, incluso antes de comprar el terreno o la casa.

¿Necesitas ayuda con tu segunda vivienda en Cantabria?

En Estudio Cantabria ayudamos a particulares y familias de toda España y del extranjero a diseñar y construir su segunda residencia en Cantabria. Nos encargamos de todo:

  • Estudio del terreno o vivienda a reformar

  • Proyecto arquitectónico completo

  • Tramitación de licencias y normativa

  • Dirección de obra y seguimiento

  • Diseño personalizado y saludable

📞 Escríbenos y cuéntanos tu idea. Estaremos encantados de ayudarte a convertirla en realidad.

Share the Post:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *