El certificado de habitabilidad es un documento imprescindible para acreditar que una vivienda cumple con las condiciones mínimas para ser habitada. En Cantabria, este certificado ya no se solicita como un trámite independiente, sino que se justifica directamente mediante el cumplimiento del Decreto 91/2024, que regula los requisitos mínimos de superficie, altura, ventilación e iluminación.
Este decreto se aplica a todas las viviendas nuevas, rehabilitadas o que hayan sido objeto de un cambio de uso, como ocurre al transformar un local en vivienda.
¿Cuándo es necesario?
Aunque ya no se expide una «cédula de habitabilidad» como antes, sí se exige acreditar el cumplimiento del decreto cuando:
Se solicita una licencia de obra o declaración responsable para una vivienda.
Se realiza un cambio de uso, por ejemplo, de local a vivienda.
Se finaliza una obra y se tramita la licencia de primera ocupación.
Se quiere vender, alquilar o registrar una vivienda y el notario o el comprador solicita justificación del cumplimiento normativo.
¿Qué requisitos debe cumplir una vivienda?
Según el Decreto 91/2024, los puntos básicos que debe justificar un arquitecto o arquitecto técnico son:
Superficie útil mínima de 28 m² (25 m² en estudios).
Altura libre mínima de 2,50 m (con excepciones en rehabilitaciones).
Iluminación natural directa en todas las estancias vivideras.
Aseo completo y cocina con ventilación.
Condiciones mínimas de confort e higiene.
Puedes consultar el decreto completo aquí:
👉 Decreto 91/2024 de Habitabilidad de Cantabria – Iberley
¿Cómo se tramita?
Desde nuestro estudio de arquitectura:
Visitamos la vivienda y comprobamos que cumple el decreto.
Redactamos el informe técnico con las condiciones de habitabilidad.
Lo incluimos en la documentación final de obra o como anexo a la solicitud de ocupación.
Te acompañamos en la tramitación ante el Ayuntamiento si es necesario.
¿Qué pasa si no tienes este certificado?
Sin justificar el cumplimiento del decreto, podrías tener problemas para:
Dar de alta la luz, el agua o el gas.
Registrar o vender la vivienda.
Alquilarla legalmente.
Evitar sanciones si se detecta un uso no autorizado.
¿Vas a hacer una reforma, cambio de uso o necesitas justificar la habitabilidad de tu vivienda en Cantabria?
📞 Llámanos o envíanos un mail y nos encargamos de todo el proceso, desde el informe hasta la entrega final al Ayuntamiento.
Trabajamos en Santander, Torrelavega, Camargo, Piélagos, Laredo y otros municipios de Cantabria.